Crónica del diario La Verdad, del 7 de diciembre de 1980:
"Quedó oficialmente habilitado el viernes último, el servicio de provisión de agua potable, obra proyectada y dirigida por el Servicio Provincial de Agua Potable y Saneamiento Rural (SPAR).
El acto de inauguración del sistema fue presidido por el director del SPAR, ingeniero Pedro Enrique Zucalli quien llegó a la vecina localidad en compañía del director ejecutivo del organismo, ingeniero Pedro José Talanchuk. A la ceremonia también asistieron el intendente municipal Roberto A. Sahaspé y sus secretarios, uno de los cuales, Osvaldo Betjane, pronunció un discurso en nombre de la comuna.
Además de las autoridades nombradas, se pudo constatar la presencia de representantes de las cooperativas de Agustín Roca, Ascensión y Baigorrita como así también delegación de alumnos y docentes de la Escuela Nro. 20, Escuela Media Nro. 2 y Jardín de Infantes Nro.3 y el delegado municipal Enzo Alvarez.



PRECISIONES
La obra fue licitada en septiembre de 1979 y los trabajos comenzaron a mediados de febrero de este año, culminando el 11 de noviembre. El presupuesto final de la importante realización ascendió a la suma de $ 447.367.448, cifra que dividida por 250 -el número de las conexiones efectuadas- arroja un costo por unidad de $ 1.789.469.
La construcción de la obra estuvo a cargo de la empresa Ricardo H. Nazarre que desarrolló un programa de 300 conexiones, cincuenta de las cuales fueron concretadas merced a un acuerdo entre la Cooperativa Eléctrica y Servicios Varios Limitada de Morse y la nombrada firma contratista. Este trascendental adelanto beneficiará a cerca de un millar de habitantes de la población

LA COOPERATIVA
La Cooperativa Eléctrica y de Servicios Varios Ltda. de Morse que tendrá a su cargo, la administración del servicio de agua, se encuentra conformada de la siguiente manera:
Presidente: Juan Román; vicepresidente: Pedro Gatti; secretario: José O. Ferreiro; prosecretario: Francisco Arias; tesorero: Néstor Higueras; protesorero: Pedro Grippa; vocales: Omar Sofía, Fadel Rezk, Juan Toledo, Rodolfo Flores y Rubén Pedemonte. Síndicos: Roque Valentino y Ezequiel Silva.
EL ACTO
Luego de la recepción de autoridades, tuvo lugar el izamiento del pabellón nacional, misión que se le asignó al intendente Sahaspé y al titular del SPAR ingeniero Zucalli. A continuación, con el acompañamiento de la Banda del Grupo de Artillería 101, entonó las estrofas del Himno Nacional Argentino.
Seguidamente habló el presidente de la Cooperativa de Morse, Juan Román y luego lo hizo Zucalli.
Minutos después se procedió a poner en marcha el mecanismo del servicio. Más tarde, el ingeniero Talanchuk y Enzo Alvarez, descubrieron una placa recordatoria.
El presbítero Miguel Angel Larrañaga en el último tramo del acontecimiento, bendijo las instalaciones.
Finalmente la Banda Militar interpretó una retreta en la plaza local a la que continuó un lunch servido en la sede del Club Atlanta.


El discurso de Juan Román, presidente de la Cooperativa Eléctrica
La planta de agua, servicio esencial para la localidad.
0 comentarios:
Publicar un comentario